El territorio ADECUARA es rico en patrimonio cultural, con gran cantidad de elementos históricos y artísticos. Estas dos comarcas albergan una gran variedad de monumentos, iglesias, castillos y museos, además de festividades tradicionales que reflejan su historia y tradiciones.
Entre los elementos patrimoniales y culturales más destacados de La Jacetania y Alto Gállego se encuentran el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo un eje vertebrador del territorio; la Ciudadela de Jaca (fortaleza militar del siglo XVI, que alberga el Museo de Miniaturas Militares), la Catedral de Jaca (uno de los monumentos más importantes del arte románico español, que alberga además un museo de arte románico referente en nuestro país), el Monasterio de San Juan de la Peña (fundado en el siglo X, siendo un importante centro religioso y cultural en la Edad Media), las Iglesias del Serrablo (mozárabes del siglo X, destacando la Iglesia de San Pedro de Lárrede), el Museo de Dibujo “Julio Gavín-Castillo de Larrés” y el Museo “Angel Orensanz y Artes de Serrablo” de Sabiñánigo.
La Jacetania y Alto Gállego son conocidas también por sus fiestas y celebraciones tradicionales, donde se pueden apreciar aspectos culturales y folklóricos, entre ellas, la fiesta del Primer Viernes de Mayo y la Semana Santa de Jaca o las Romerías de Santa Orosia en Yebra de Basa y Santa Elena en Biescas. Son referentes también a nivel nacional e internacional festivales que se celebran en este territorio como el Festival Folklórico de los Pirineos de Jaca o el Festival Pirineos Sur, que se celebra en Lanuza (Valle de Tena).