SUBVENCIONES del Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos destinadas a la financiación de MICROPROYECTOS DE COOPERACIÓN TERRITORIAL
Resolución de 3 de diciembre de 2021
Publicado en BOA nº 253 de 15/12/2021
Plazo presentación solicitudes de 01/01/2022 a 01/03/20022 a las 14:00
La presente Resolución tiene por objeto la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar microproyectos de cooperación territorial entre socios pertenecientes a los territorios elegibles (definidos en el apartado 2) de los Estados de España, Francia y Andorra.
La finalidad de estas subvenciones es dinamizar y dar vida a la cooperación transfronteriza y acercar Europa a sus ciudadanos, mediante la promoción y financiación de pequeños proyectos de cooperación desarrollados por socios franceses, españoles y andorranos de los territorios elegibles.
Los proyectos deben poner en práctica acciones concretas e innovadoras de encuentros e intercambios entre actores públicos o privados, al objeto de favorecer las iniciativas locales y los proyectos de proximidad, y, necesariamente, deben tener una dimensión transfronteriza.
Las acciones de los microproyectos deben perseguir alguno de los siguientes principios rectores:
-Fortalecer la vida asociativa a través de pequeñas iniciativas transfronterizas;
-Estimular las actividades económicas de las Pymes en la zona transfronteriza;
-Desarrollar las iniciativas locales que contribuyan al desarrollo del territorio (turismo, montaña, costa...);
-Fomentar la protección del medio ambiente;
-Fortalecer la identidad común, la ciudadanÃa transfronteriza y la participación en la región transfronteriza;
-Intensificar contactos a través de intercambios y mayor movilidad de la población;
-Eliminar los obstáculos a la cooperación transfronteriza;
-Estimular las actividades sociales transfronterizas.
Los proyectos deben desarrollarse en alguna de las siguientes áreas temáticas: cultura; turismo; deporte; educación; juventud; medio ambiente; agricultura y el sector agroalimentario; acción social y salud.
La duración máxima de los proyectos será de 18 meses (desde el 1 de junio de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2023), sin posibilidad de prórroga.
Los territorios elegibles son:
-España: Girona, Barcelona, Tarragona, Lleida, Huesca, Zaragoza, Navarra, GipuzkOA, Araba/Ãlava, Bizkaia y La Rioja.
-Francia: Pyrénées-Orientales, Ariège, Haute-Garonne, Hautes-Pyrénées y Pyrénées-Atlantiques.
-Andorra: todo el territorio. Los socios de Andorra pueden participar en la convocatoria con los beneficiarios de Francia y/o España.
Beneficiarios:
Las candidaturas de proyectos deben ser presentadas por un partenariado integrado por entidades u organismos con personalidad jurÃdica, de naturaleza tanto pública como privada (empresas privadas, entes públicos y entidades sin ánimo de lucro), pertenecientes, al menos, a dos estados diferentes de los tres participantes: España, Francia y Andorra. Quedan excluidas del ámbito de aplicación las personas fÃsicas.
Pueden formar parte del partenariado otros socios situados fuera de los territorios elegibles, que tendrán la consideración de socios asociados, pero éstos no podrán ser perceptores de las subvenciones.
Uno de los socios del partenariado será el responsable del proyecto que deberá pertenecer a alguno de los territorios elegibles de España o de Francia y será responsable del proyecto ante el Consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).
Los socios del partenariado pueden pertenecer a diferentes zonas del territorio elegible.
El presupuesto subvencionable máximo por proyecto será de 25.000 euros.
Los proyectos serán financiados al 100%.
Más información:
Ver archivo